Tendencias del sector construcción

Encofrados Industrializados: La clave para impulsar la productividad y sostenibilidad en la construcción

Escrito por Revista Negocio & Construcción | May 12, 2025 4:48:48 PM

En un escenario donde la industria de la construcción enfrenta crecientes desafíos para mejorar la productividad, cumplir con plazos exigentes, evitar sanciones contractuales, reducir residuos y garantizar condiciones seguras para los trabajadores, los encofrados industrializados emergen como una de las soluciones más eficaces y transformadoras del sector.

A diferencia de los sistemas tradicionales, los encofrados industrializados ofrecen mayor velocidad de instalación, reutilización eficiente, resistencia estructural optimizada y una reducción significativa en el uso de materiales desechables, lo que se traduce en obras más limpias, rápidas y seguras. Las soluciones de Encofrados Industrializados que actualmente se denominan también como sistemas de encofrados, permiten estandarizar procesos, reducir errores en obra y cumplir con altos estándares de calidad en estructuras de hormigón, desde viviendas hasta proyectos de infraestructura a gran escala.

“Hoy en día, el uso de sistemas de encofrados no solo es una ventaja, sino una necesidad si queremos hacer frente a las demandas del mercado y los compromisos con mandantes e inversionistas”, señalan diversos actores del rubro. Gracias a su versatilidad y adaptabilidad a distintos tipos de obras, los encofrados industrializados modernos permiten trabajar en ciclos más cortos, mejorar la planificación y disminuir los tiempos muertos.

Además, al integrarse con herramientas de diseño y planificación digital (como BIM), estos sistemas ayudan a proyectar con mayor precisión las necesidades de obra, optimizando la logística y reduciendo la improvisación en faenas.

En este contexto, Revista Negocio & Construcción está preparando un Especial sobre Encofrados Industrializados, que reunirá a expertos, empresas líderes, casos de éxito y análisis técnico-comerciales del mercado nacional e internacional. Esta edición busca visibilizar los avances del sector y promover la adopción de soluciones que están cambiando el paradigma constructivo en Chile y la región.

En el mercado existe una amplia oferta de encofrados y en la edición de Mayo de Revista Negocio&Construcción vamos a conocer cómo han seguido evolucionando los sistemas de encofrados industrializados en la voz de la principales empresas y marcas Chilenas e internacionales.

Te invitamos a participar y mostrar tu liderazgo y ventajas competitivas en Encofrados Industrializados y avanzar en la construcción de proyectos de manera más eficiente, segura, limpia, rentable y sustentable.

Para más información y espacios de participación, escribe a: contacto@negocioyconstruccion.cl