Soprema se ha consolidado como uno de los grandes referentes globales en impermeabilización, aislamiento y soluciones para cubiertas, con presencia en más de 90 países y un portafolio de tecnologías certificadas que marcan tendencia en la industria.
La compañía combina innovación, sostenibilidad y una amplia capacidad productiva, con 141 plantas de fabricación, 23 centros de I+D y más de 11.200 colaboradores a nivel mundial.
La fiabilidad de Soprema se ha puesto a prueba en proyectos de gran envergadura, desde el Ferrari World en Abu Dhabi hasta un 30% de los centros de datos instalados en Irlanda. En este tipo de infraestructura, donde la continuidad operativa es vital, la empresa despliega sistemas aprobados por FM Global, que garantizan resistencia al fuego, impermeabilidad, protección frente al viento, granizo y tráfico peatonal.
En centros logísticos y plantas manufactureras, Soprema ofrece membranas PVC y TPO de alta resistencia y flexibilidad, además de soluciones como ALSAN® (impermeabilización líquida en frío, libre de COV) o Tecsound® (aislamiento acústico que reduce hasta 15 dBA), respondiendo a las necesidades específicas de cada sector.
Un gran diferencial de Soprema es su capacidad de entregar productos y sistemas con certificación FM Approved, reconocida a nivel mundial como un estándar de máxima seguridad y calidad.
Otorgada por FM Approvals, entidad internacional especializada en gestión de riesgos y prevención de pérdidas, esta certificación valida que los sistemas Soprema cumplen con estrictas pruebas en resistencia al fuego (ASTM E108), impermeabilidad al agua (ASTM D7281), resistencia al viento, granizo y tráfico peatonal.
Muchos inversionistas y propietarios de edificios exigen FM Approved como garantía preventiva frente a desastres naturales e incendios. Soprema responde con soluciones completas y certificadas que ofrecen a los clientes la tranquilidad de estar protegidos con los más altos estándares del mercado.
La sostenibilidad no es un complemento, sino un eje central en la estrategia de Soprema. Sus plantas certificadas LEED v4, como la de Woodstock en Canadá, son un ejemplo de eficiencia: reducción de un 40% en el consumo de agua, 505 toneladas menos de emisiones CO₂ al año y reciclaje de hasta el 80% de residuos de construcción.
Además, la compañía ha desarrollado innovaciones como los gránulos ECO3, capaces de compensar emisiones equivalentes a plantar 120 árboles por cada 200 m² instalados. También impulsa soluciones como Cool Roof, que disminuye la carga térmica en cubiertas industriales, y sistemas fotovoltaicos Soprasolar®, que integran generación de energía sin perforar la impermeabilización existente.
Soprema ha dejado su huella en obras icónicas de diferentes sectores:
En España, la filial Soprema Iberia se consolidó tras la integración de Texsa, Topox y Asfaltex, operando con cinco plantas productivas, tres centros de I+D y exportaciones a 50 mercados internacionales. Allí ha participado en proyectos como el Hospital de Vigo o el Centro Comercial Torrescárdenas, confirmando su liderazgo regional.
El desarrollo de infraestructura crítica en Chile —centros de datos, hospitales, bodegas y aeropuertos— plantea un desafío creciente en materia de impermeabilización, aislamiento y sostenibilidad. En este contexto, Soprema Chile se posiciona como un socio estratégico para empresas e inversionistas, ofreciendo soluciones certificadas, de alto desempeño y respetuosas con el medioambiente.