El Last Planner System® (LPS) es una metodología de gestión de proyectos de construcción que se enfoca en la planificación colaborativa y la mejora continua. Su objetivo principal es aumentar la confiabilidad en la planificación y ejecución de proyectos, lo que se traduce en un mejor cumplimiento de los plazos y una reducción de costos.
El LPS se distingue por su enfoque en la planificación "de abajo hacia arriba". En lugar de imponer planes rígidos desde la dirección, el sistema empodera a los "Last Planners", aquellos que ejecutan el trabajo en el terreno, para que sean los arquitectos de sus propias tareas. Capataces, supervisores y otros profesionales clave se involucran activamente en la planificación, aportando su experiencia y conocimiento del día a día.
Esta colaboración genera un sentido de pertenencia y compromiso entre los miembros del equipo. Al participar en la toma de decisiones, los Last Planners se sienten más motivados a cumplir con los planes, ya que los sienten como propios.
¿Cómo funciona el Last Planner System®?
El LPS se basa en la idea de que la planificación debe ser realizada por las personas que realmente ejecutan el trabajo, es decir, los "Last Planners". Estos son los capataces, supervisores y otros profesionales que están a cargo de las tareas en el terreno.
El sistema se divide en cinco niveles de planificación:
Beneficios del Last Planner System®
Implementación del Last Planner System®
La implementación del LPS requiere un cambio de mentalidad y cultura en la organización. Es importante capacitar a todos los miembros del equipo en los principios y herramientas del sistema.
Algunos consejos para una implementación exitosa:
El Last Planner System® es una herramienta poderosa que puede mejorar significativamente el cumplimiento de tus proyectos de construcción. Al implementar el LPS, podrás aumentar la confiabilidad en la planificación y ejecución de tus proyectos, lo que se traducirá en una mayor productividad, una reducción de costos y un mejor cumplimiento .