En un mundo que cambia rápidamente, las empresas enfrentan grandes desafíos relacionados con el cambio climático, la energía y la responsabilidad social. Mapei, la multinacional italiana con más de ocho décadas de trayectoria en el sector químico para la construcción, ha asumido estos retos como parte esencial de su estrategia corporativa.
Su noveno Informe de Sostenibilidad reafirma este compromiso, extendido por tercer año consecutivo a los 59 países donde opera, y evidencia una gestión basada en el crecimiento responsable, la innovación y la colaboración.
Crecimiento responsable y reducción de emisiones
La ampliación de la Línea Zero representa uno de los hitos más importantes: una gama que ya incluye 230 productos con emisiones de CO₂ totalmente compensadas, lo que equivale a 300.000 toneladas compensadas en 2024 mediante créditos ambientales certificados. Estas acciones se complementan con programas de reforestación y protección de la biodiversidad, reafirmando el liderazgo de Mapei en la lucha contra el cambio climático.
Además, la empresa continúa invirtiendo en eficiencia energética dentro de sus plantas productivas. La instalación de sistemas fotovoltaicos ha permitido evitar más de 1.600 toneladas de CO₂, marcando un paso firme hacia una producción de bajo impacto y más sostenible.
Mapei Chile: innovación global con enfoque local
En este contexto, la llegada de Mapei a Chile representa un paso estratégico dentro de su expansión en Sudamérica y una oportunidad concreta para impulsar la construcción sostenible en el país. La filial, ubicada en Pudahuel (Región Metropolitana), integra una planta de producción de aditivos para hormigón, un laboratorio de control de calidad conectado al centro de I+D en Milán, y un Mapei Academy dedicado a la formación continua de instaladores, proyectistas y distribuidores.
Esta localización permite ofrecer soporte técnico directo, productos adaptados al contexto chileno y una logística más eficiente, factores decisivos en un país con desafíos particulares de geografía, clima y normativas.
Línea Zero: construcción con huella ambiental neutra
La Línea Zero de Mapei agrupa soluciones de alta tecnología para colocación de cerámica, impermeabilización, reparación, mantenimiento y saneamiento de albañilería. Todas ellas tienen en común un enfoque de huella ambiental neutra, resultado de un proceso riguroso de Análisis de Ciclo de Vida (ACV), Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) y compensación de carbono mediante créditos certificados.
Entre los productos más destacados se encuentran el adhesivo KERAFLEX EXTRA S1 ZERO, el mortero MAPEFILL ZERO y la solución impermeabilizante MAPELASTIC ZERO, todos disponibles ya en el mercado nacional.
Para arquitectos, constructores y desarrolladores, esta gama representa una ventaja competitiva frente al crecimiento de certificaciones como LEED, WELL o CES, aportando trazabilidad y valor sostenible a los proyectos.
Compromiso con las personas y las comunidades
El éxito de Mapei se sustenta en el trabajo conjunto de sus más de 13.200 empleados en todo el mundo, quienes participan activamente en una cultura basada en la inclusión, la diversidad y el mérito. Este espíritu se ve reflejado en su actualizado Código de Ética y en programas como “A Day for Others”, que promueve el voluntariado corporativo, y “Mapei for Culture”, que apoya la restauración de obras emblemáticas como la Catedral de Notre-Dame o el Teatro La Scala.
Asimismo, el grupo destina cerca de 37,8 millones de euros a iniciativas culturales, sociales y deportivas, entre ellas el Mapei Sport Research Centre, el Club Atlético Lanús en Argentina y el Graz AK en Austria, reafirmando su compromiso con el desarrollo humano y comunitario.
Un aliado estratégico para la construcción sostenible en Chile
La combinación entre el respaldo internacional de Mapei y su presencia local abre nuevas oportunidades para los actores del sector chileno. Integrar productos de la Línea Zero en proyectos nacionales permite reducir la huella de carbono, cumplir normativas ambientales y mejorar la competitividad de las edificaciones, contribuyendo a las metas de descarbonización del país.
En un edificio de usos mixtos en Santiago, por ejemplo, los adhesivos y morteros Zero pueden utilizarse en zonas de alto tránsito, terrazas y áreas húmedas, garantizando durabilidad y sostenibilidad. A su vez, el Mapei Academy Chile forma instaladores y proyectistas para optimizar la aplicación y el rendimiento de cada producto, reduciendo errores y retrabajos.
Por eso Mapei pone a disposición de todos los profesionales de Chile su equipo de especificación para trabajar en conjunto y encontrar las soluciones constructivas sostenibles y mas amigables con el medio ambiente.
Construir el futuro, juntos
Con una inversión global de 75 millones de euros en I+D, presencia en 59 países; más de 102 subsidiarias, y un propósito claro de crecimiento responsable, Mapei se consolida como un referente en sostenibilidad e innovación para la industria de la construcción.
La llegada de Mapei Chile y la expansión de la Línea Zero materializan un compromiso tangible con el presente y el futuro: construir juntos un mundo más sostenible, justo e inclusivo.
Hacia un concreto sostenible
El compromiso de Mapei con la sostenibilidad se alinea con los objetivos globales de reducción de CO₂ en la industria del cemento y el concreto. En este contexto, la hoja de ruta hacia un concreto sostenible considera la adopción de tecnologías innovadoras, la captura de carbono, y la disminución de la proporción clinker/cemento mediante el uso de materiales cementosos secundarios (SCM) y agregados de menor impacto ambiental. Estas estrategias buscan reducir las emisiones de CO₂ en un 55% para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, impulsando la transición hacia una producción más limpia y eficiente.
