Desde que asumió el cargo en JLG, el presidente Mahesh Narang se ha sumergido en las necesidades únicas de los clientes de la industria de acceso en distintas regiones. En la siguiente entrevista, Narang explica cómo JLG se alinea con su misión de apoyar a los "héroes cotidianos" mejorando la seguridad y la productividad en el lugar de trabajo.
Detalla las iniciativas clave de la empresa, como la personalización de productos para los mercados locales, la competencia a escala mundial y la identificación de nuevas áreas de demanda y crecimiento.
La conversación comienza con sus reflexiones sobre su llegada a la industria y el propósito que lo impulsa a él y a su equipo cada día.
Ha estado en su nuevo cargo por más de un año, casi un año y medio. ¿Qué tan familiarizado está con este nicho industrial llamado la industria de acceso, que en cierto modo está oculto para el común de las personas?
Los últimos 18 meses han sido un proceso asombroso, y he llegado a apreciar profundamente la industria de acceso, no solo por lo que hace, sino por el propósito que sirve. Aunque para muchos puede estar oculto, me parece increíblemente dinámico, innovador y fundamental.
Una de las partes más gratificantes de este cargo ha sido involucrarme personalmente en las necesidades de nuestros clientes en todas las regiones. Aprendí que para tener éxito en esta industria se necesita algo más que solo productos excelentes; exige soluciones hechas localmente, ajustadas a las necesidades particulares del mercado y basadas en innovación y digitalización. Es allí exactamente donde hemos estado centrando nuestra energía en JLG.
Lo que realmente hace eco en mí es el sentido de propósito que se encuentra en todo el sector. Está alineado perfectamente con la misión de Oshkosh: Desarrollar soluciones de tecnología innovadora que apoyen a los héroes cotidianos. En JLG esto significa lograr que la vida de los trabajadores de la construcción y de las personas que dependen de nuestras máquinas sea más segura y productiva. Esa sensación de impactar es lo que me motiva todos los días.
Por esto, cuando asumí este cargo, llegando de fuera de la industria de acceso, me sentí increíblemente conectado con su misión, sus personas y las posibilidades para el futuro.
Sin ponernos demasiado políticos, ¿cómo ve las crisis y conflictos que hay en todo el mundo actualmente? ¿Impulsarán su negocio o, por el contrario, lo afectarán?
No se puede negar que el panorama mundial es complejo y hay mucha incertidumbre que resulta de tensiones geopolíticas, perturbaciones en el comercio y estructuras arancelarias cambiantes. Por esto, intentamos no especular demasiado; la realidad es que estos factores sí afectan el amplio entorno de los negocios, especialmente en lo relacionado con precios, cadena de suministro y sentimiento del cliente.
Los aranceles, por ejemplo, han estado cambiando frecuentemente, y estamos observando de cerca cómo evolucionan. Si los aranceles afectan nuestra cadena de suministro o productos, nos ajustaremos para mitigar ese impacto, usando nuestra presencia mundial para adaptarnos. Como esta situación tiene muchos resultados posibles, estamos preparados para limitar el impacto en nuestros clientes, lo que incluye minimizar o eliminar la necesidad de aumentos de precio debidos a los aranceles.
En 2015, JLG adquirió el especialista británico de acceso a baja altura Power Towers. ¿Cuál es su balance después de 10 años en JLG? (Puede darnos cifras específicas)
Power Towers ha sido una verdadera historia de éxito para JLG. Durante la década pasada, ha crecido significativamente, no solo en escala, sino en su importancia en nuestra amplia cartera de acceso. Hemos hecho inversiones estratégicas en ingeniería, ampliación de instalaciones y la incorporación de talento excepcional al equipo, lo que nos ha ayudado a que este segmento crezca a nivel mundial.
La categoría de acceso a baja altura cada vez es más crítica, ya que los clientes de todo el mundo priorizan la seguridad, productividad y facilidad de uso en entornos interiores y estrechos. Los productos de Power Towers nos han permitido satisfacer esa necesidad con soluciones innovadoras y confiables.
Además, aunque estamos orgullosos del progreso que hemos hecho en estos 10 años, creo que lo mejor está por venir. Tenemos productos nuevos y emocionantes en proceso que fortalecerán aún más nuestra posición en este campo. Por esto, los animo a ustedes, y a la industria, a mantenerse atentos. Confiamos en que estas adiciones tendrán un fuerte impacto.
¿Tiene planes concretos para diversificar aún más la cartera de productos de JLG?
Diversificar la cartera de productos de JLG es una parte clave de nuestra estrategia a largo plazo, tanto en nuestros principales mercados de acceso como en campos adyacentes. Al analizar el segmento de acceso más amplio, incluidos los productos de Power Towers, Hinowa y AUSA, nuestro enfoque tiene dos aspectos.
El primero, estamos enfocados en fortalecer nuestro negocio principal mediante innovación, competitividad en costos y una estrategia “local para local”. Por ejemplo, las plataformas de máquinas son globales, pero las personalizaciones se pueden localizar para las necesidades específicas de la región. Priorizaremos el trabajo con cada región para determinar las necesidades de los clientes locales y ofrecer productos especializados ajustados a las condiciones locales. Tenemos como objetivo aumentar nuestra participación de mercado en los segmentos que ya lideramos, desarrollando productos relevantes regionalmente y ajustando en concordancia nuestra fabricación y cadenas de suministro.
Segundo, buscamos activamente expandirnos a mercados adyacentes mediante adquisiciones y fusiones estratégicas. Las adquisiciones de AUSA e Hinowa son ejemplos excelentes de cómo hemos ampliado nuestras capacidades a los equipos compactos, aplicaciones especializadas y nuevos territorios. Seguimos abiertos y preparados para movernos cuando se presenten las oportunidades correctas.
Por esto, sí, tenemos muy presente la diversificación de la cartera, ya que creemos que es un instrumento importante para el crecimiento y la resiliencia a futuro.
¿En cuáles áreas (altura, categoría, etc.) cree que hay más demanda?
La demanda principal, en términos de categorías de productos, ya sean las plataformas móviles de trabajo aéreo así como las plataformas aéreas de brazo o tijera o los manipuladores telescópicos, ha permanecido relativamente estable. Lo que realmente está evolucionando es lo que los clientes esperan de estas máquinas. Ya no se trata solo de altura o alcance, sino de las características, funcionalidad y preferencias regionales.
Por ejemplo, en Europa, vemos una mayor demanda para plataformas aéreas de brazo eléctricas y compactas, en gran medida debido a las limitaciones de los lugares de trabajo urbanos y los objetivos de sostenibilidad. En los Estados Unidos, hay un gran interés por equipos de gran capacidad, ya que los trabajos se hacen más exigentes y la productividad es cada vez más importante. Estas no son solo tendencias, son expectativas cambiantes que estamos construyendo activamente en nuestro mapa de ruta.
Por esto, aunque las categorías de productos permanecen sin cambio, la oportunidad está en la personalización: Personalizar las plataformas correctas con las características correctas para cada región. Ahí es donde vemos un crecimiento real de la demanda y donde nuestro enfoque en la innovación y la sensibilidad local nos da una ventaja competitiva.
¿Qué tan fuerte es la competencia desde China?
Ciertamente, los competidores chinos están activos en el mercado mundial y en algunas regiones, su agresiva estrategia de precios y rápida comercialización pueden presentar desafíos. Hemos tomado esto como una oportunidad de aprendizaje. Nos ha impulsado para redoblar los esfuerzos en dos áreas clave: Mejorar nuestro costo de competitividad y acelerar nuestros ciclos de desarrollo del producto, sin hacer concesiones en la calidad, servicio e innovación por las que JLG es conocida.
Al mismo tiempo, creemos firmemente en la competencia justa. En nuestros principales mercados, como América del Norte y Europa, los marcos comerciales, incluidos los aranceles antidumping y antisubsidios, nos ayudan a competir en igualdad de condiciones. Estas medidas finalmente refuerzan el valor de la calidad, servicio y asociaciones con los clientes a largo plazo, y creemos que JLG tiene una buena posición para ganar en este entorno.
¿Cuál es su antídoto?
Para mí, el antídoto es simple: Las personas. Conectar con las personas y solucionar problemas del mundo real con un equipo que me importa profundamente me mantiene realista y motivado. Cuando trabajamos con propósito y pasión, ningún competidor puede igualar la fortaleza de nuestra cultura y compromiso.