¿Qué grado de industrialización en andamios necesitas para tu proyecto? Industrialízate te ayuda a elegir el sistema más eficiente, seguro y rentable

En el mundo de la construcción, una decisión técnica puede significar una diferencia sustancial en los costos, tiempos y, sobre todo, en la seguridad de las personas. Los sistemas de andamios son un componente crítico en casi cualquier obra, desde pequeñas remodelaciones hasta proyectos de gran envergadura.

Frente a la diversidad de soluciones disponibles, Industrialízate ha desarrollado una clasificación clara y precisa que permite a profesionales y empresas evaluar el grado de industrialización de los andamios disponibles en el mercado y tomar decisiones informadas según el tipo, complejidad y entorno de su proyecto.

Implementar un sistema de andamios industrializado y seguro mejora considerablemente el desempeño del proyecto: permite una instalación eficiente, facilita el acceso seguro a todas las áreas de trabajo y optimiza la movilidad, ya sea de forma manual, mecanizada, colgante o con grúa. Además, cumple con las normativas de seguridad cada vez más exigentes, evitando riesgos legales y humanos.

Del Grado 0 al Grado 6: una herramienta para elegir con criterio técnico y operativo

Industrialízate presenta una escala de 0 a 6 para clasificar los andamios según su nivel de industrialización, desde sistemas artesanales precarios hasta plataformas motorizadas de última generación:

Grado 0 – Artesanal y no recomendado:
Sistemas de madera armados en obra, sin diseño estructural, ni reutilización, ni certificaciones. Común en obras menores y de corta duración, pero con alto riesgo de accidentes y sin cumplimiento normativo.

Grado 1 – Semi-industrializado básico:
Incluye andamios de tijera o caballete, armados con elementos estándar como aluminio y madera compuesta. Aunque son livianos y manuales, carecen de componentes esenciales de seguridad, como barandas o plataformas estables, y no se adaptan a terrenos irregulares.

Grado 2 – Industrializado unidireccional:
Estructuras prefabricadas, de acero o aluminio, con secciones modulares ilimitadas en un solo plano, ideales para fachadas. Incorporan barandas, plataformas, rodapiés y cumplen normas de seguridad europeas. Su certificación y diseño estructural los hacen aptos para alturas medias y altas.

Grado 3 – Industrializado multidireccional:
Sistemas versátiles y robustos que permiten configuraciones ilimitadas tanto vertical como horizontalmente. Son adecuados para todo tipo de proyectos: desde fachadas complejas hasta obras civiles de gran escala. Están certificados, cuentan con diseño estructural y sus piezas estandarizadas permiten adaptarse a múltiples condiciones.

Grado 4 – Andamio colgante:
Especializados para trabajos a grandes alturas donde no es viable instalar estructuras tradicionales. Utilizan sistemas de levante manual o eléctrico, suspendidos desde techos o azoteas. Requieren personal calificado para montaje y operación, y son ideales para el mantenimiento de edificios o intervenciones verticales.

Grado 5 – Plataforma sobre mástiles:
Sistemas avanzados con elevación vertical mediante uno o dos mástiles. Su plataforma incorpora controles integrados, bloqueo por sobrecarga y seguridad estructural. Su operación requiere personal capacitado y es utilizada comúnmente en fachadas de gran altura.

Grado 6 – Plataformas de acceso motorizadas (tipo brazo articulado, tijera o telescópico):
Equipos móviles de acceso en altura, ideales para terrenos variables y necesidades dinámicas. Funcionan con motor eléctrico o gasolina, tienen ruedas propias y sistemas hidráulicos y electrónicos. Son las más tecnificadas del mercado y requieren operadores especializados.

Industrialízate: decisión técnica, seguridad garantizada

Hoy más que nunca, los proyectos constructivos deben contemplar decisiones que aseguren eficiencia, cumplimiento normativo y seguridad laboral. Evaluar correctamente qué grado de industrialización de andamios es el adecuado puede determinar no solo la productividad en obra, sino también evitar accidentes graves y sanciones por incumplimiento legal.

Industrialízate se posiciona como un aliado estratégico, entregando asesoría técnica experta y ofreciendo soluciones en arriendo o venta que se adaptan a la complejidad de cada obra. Nuestra metodología de clasificación permite a los responsables de proyecto tomar decisiones más racionales, considerando criterios como el tipo de trabajo, la altura, el terreno, el acceso, la duración del uso, el presupuesto y los estándares de seguridad exigidos.

¿Qué grado de industrialización estás usando hoy? ¿Es el adecuado para tu obra?
Conoce más, compara y evoluciona con Industrialízate. Mejora tu proyecto desde la base… o desde las alturas.

Para más información sobre cómo elegir el sistema de andamios ideal para tu proyecto, cotizaciones personalizadas o asesoría técnica especializada, puedes contactar a Industrialízate escribiendo al correo contacto@industrializate.cl, llamando al +56 9 9876 5432, o visitando el sitio web www.industrializate.cl.