En un sector tan exigente y competitivo como la minería, la rapidez, eficiencia y sostenibilidad de los proyectos marcan la diferencia. Con más de 35 años de trayectoria, Promet ha consolidado su liderazgo en soluciones de construcción modular, entregando infraestructura de alto rendimiento en los entornos más desafiantes de Chile y ahora proyectándose hacia nuevos mercados.
Eficiencia y sostenibilidad como sello
El sistema constructivo modular de Promet ofrece ventajas determinantes frente a la edificación tradicional. En términos operativos, permite reducir hasta en un 60% los plazos de ejecución y alrededor de un 30% los costos, optimizando recursos en proyectos de gran escala.
Pero la eficiencia no es solo cuestión de tiempo y presupuesto: el compromiso con el medioambiente es parte central de la propuesta de valor. Gracias a esta tecnología constructiva, Promet logra disminuir la generación de residuos hasta en 360 kilos por m², ahorrar más de 390 litros de agua por m² y reducir en un 16% la energía incorporada. El resultado son obras más rápidas, competitivas y con un impacto ambiental significativamente menor.
Obras en entornos extremos
A lo largo de su historia, Promet ha ejecutado proyectos que combinan alta complejidad técnica y condiciones geográficas extremas.
En 2024, la empresa construyó un campamento minero para la división Radomiro Tomic de Codelco, en la Región de Antofagasta: más de 12.000 m² diseñados para alojar a 1.500 personas, ejecutados en solo cinco meses y sin accidentes.
Otro hito fue la infraestructura modular para la planta desaladora de Aguas CAP en Caldera, con 15 módulos (210 m² en total) fabricados en apenas un mes, que incluyeron comedor, baños, oficinas, sala de reuniones y vestidores.
La experiencia de Promet también se ha extendido a proyectos estratégicos fuera de la minería, como el campamento del Parque Eólico Horizonte de Colbún, el más grande de Chile, que representó un importante desafío logístico e ingenieril.
Más de 4 millones de m² construidos
La experiencia acumulada es uno de los grandes activos de Promet. Hasta la fecha, ha construido más de 4.000.000 m² de infraestructura modular y cuenta con dos centros estratégicos en la zona norte y centro de Chile, lo que le permite atender de forma integral a clientes en todo el territorio nacional, garantizando cercanía, agilidad y calidad en cada proyecto.
Un modelo integral de servicio
Promet no solo diseña y fabrica, sino que acompaña al cliente en todas las etapas: diseño, ingeniería, fabricación con tecnología de vanguardia en su Planta Chacabuco, instalación y operación de campamentos y hoteles modulares.
En el ámbito hotelero, la compañía opera recintos en Coya, Mejillones y Calama, actualmente en proceso de modernización para mejorar la comodidad de los trabajadores. Las mejoras incluyen habitaciones y baños individuales renovados, áreas comunes optimizadas y nuevas tecnologías en recepción para agilizar reservas y mejorar la experiencia de los huéspedes.
Mirada al futuro
En plena etapa de expansión hacia Chile y Perú, Promet está diversificando su presencia hacia nuevas industrias como el hidrógeno verde y fortaleciendo su posición en energía y minería. Además, ha ingresado al segmento habitacional con dos modelos de vivienda en acero, certificados como Vivienda Industrializada Tipo (VIT), contribuyendo al Plan de Emergencia Habitacional.
El compromiso con la sostenibilidad está respaldado por un hito reciente: Grupo Cintac, al que pertenece Promet, fue reconocido como la empresa manufacturera más sostenible en el Ranking de Sostenibilidad Empresarial 2025, elaborado por Brinca y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Un reconocimiento que reafirma el camino hacia una construcción más responsable, innovadora y productiva.